Este Viernes, tenemos como invitados en nuestro blog a un grupo español llamado Migala, formado por Nacho R. Piedra, Rubén Moreno, Kieran Stephen, Jordi Sancho, Diego Yturriaga, Rodrigo Hernández, Nacho Vegas, Coque Yturriaga y Abel Hernández. Actualmente están separados como Migala, pero algunos de sus miembros siguen con varios proyectos, algunos en solitario y otros en grupo: NUM9 de Coque Yturriaga, EL HIJO de Abel Hernández, FANTASY BAR con Kieran Stephen, Jordi Sancho, Diego Yturriaga, y Rubén Moreno y EMAK BAKIA con Abel Hernández y Coque Yturriaga.
Migala era una banda madrileña de rock experimental cuyas canciones están formadas por un conjunto de complejas melodías que te hacen desconectar de lo que te rodea, del "mundo real" y te dejan solo con tus pensamientos. No se como describirlo, la verdad, es como si sus melodías se volvieran en la banda sonora de tu cabeza mientras estas pensando. Puede sonar algo raro, pero estoy convencido de que a más de uno le pasará... por eso es complicado definir el género o estilo musical de Migala sin encasillarlo en ambiental. He escuchado pocos grupos que te transmitan este tipo de sensaciones, uno de ellos Jabir con sus vuelos, pero ya hablaremos de él en otra ocasión. La canción que os propongo de Migala se titula Lecciones de vuelo con Mathias Rust, que está inspirada en las hazañas del piloto alemán del mismo nombre que en 1987, a los 19 años, salió del aeropuerto de Helsinki-Malmi con dirección Estocolmo pero modificó el rumbo en pleno vuelo hacia el este y desapareció del espació aéreo finés. Logró penetrar en la Unión Soviética evitando las defensas antiaéreas - según algunos expertos, volando a muy baja altura sobre las vías de ferrocarril que iban en dirección a Moscú - para finalmente aterrizar en plena Plaza Roja. Esta suceso fue aprovechado por Mijaíl Gorbachov para sustituir al Ministro de Defensa y al Comandante de defensa antiaérea, los dos contrarios a sus políticas, con el consecuente despido de más de 2.000 oficiales, la mayoría de ellos también opuestos a las ideas Gorbachov; movimiento clave para la victoria de la glásnost y la perestroika de Mijaíl.. Lo que Rust quería era lograr una unión entre el Este y el Oeste, construir como dijo con sus propias palabras: "Creí que el avión era una llave a la paz. Podría utilizarlo para construir un puente imaginario entre el este y el oeste. [...] ...Todavía estoy convencido de que mi vuelo fué una llave a la Paz. Demostró que cualquier cosa es posible.". Toda una historia detrás de una canción.
Si queréis saber un poquito más sobre este grupo, echarle un vistazo su página web. Recomiendo cualquiera de sus discos, en especial Arde del que también os propongo su última canción.
Espero que os haya gustado. Si queréis saber un poquito más sobre Mathias Rust os recomiendo una entrada de José Antonio Lozano Rodriguez basada en entrevistas concedidas por el piloto.

Mathias Rust aterrizando en la Plaza Roja el 28 de Mayo de 1987