El origen de las especies cumple hoy 150 años

noviembre 24th, 2009 by rael Leave a reply »

Empezaba el otoño de 1859, cuando el director de la revista inglesa Quarrterly Review, el reberendo Whitwel Elwin, recibión un adelanto de la nueva obra de Charles Darwin sobre el origen de las especies. Elwin leyó el libro y le pareció demasiado especializado, y le recomendó que en vez de publicar ese libro, escribiese uno sobre palomas, puesto que "Las palomas interesan a todo el mundo" (ref).

El 24 de noviembre de 1859, Charles Darwin ignoro los sabios consejos de Elwin y publicó El origen de las especies por selección natural o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida (en inglés, On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or the Preservation of Fovoured Races in the Struggle for Life) a un precio de 15 chelines. El resultado: la primera edición de 1250 ejemplares se agotó el mismo dia.

Para celebrarlo, me gustarí­a proponer el siguiente video visto en A bordo del Otto Neurath.


 

En 1858, llego a las manos de Darwin una carta del Extremo Oriente de un joven Naturista llamado Alfred Russel Wallace (wiki en es) con el borrador de un artí­culo "Sobre la tendencia de las variedades a separarse indefinidamente del tipo original" (wiki en). En este borrador, se explicaban las ideas generales de una teorí­a de la selección natural muy similar a la que postulaban las notas secretas de Darwin e incluso habí­a frases que le recordaba a las suyas. En palabras de Darwin, "No he visto nunca una coincidencia tan asombrosa. Si Wallace tuviese el esbozo de mi manuscrito redactado en 1842, no podrí­a haber hecho un mejor extracto.". Darwin y Wallace se mantení­a correspondencia desde hace tiempo e incluso le habí­a enviado más de una muestra de especí­menes que le parecí­an interesantes; y en los que Darwin, insinuaba sutilmente, que el tema de la creación de las especies era un tema suyo y que llevaba trabajando en el desde hací­a mucho tiempo para publicar su obra, aunque era no tuviese ninguna intención de hacerlo.

Por ello, en 1858, Darwin se vio en ante un gran dilema: Si corria a publicar sus teorí­as para ser el primero, se estarí­a aprovechando de las aportaciones de su admirador del Extremo Oriente, aunque los dos llegaron a su teoria de manera independiente; por otro lado, si compartia los honores del descubrimiento, no tendrí­a el mismo reconocimiento. Además, Wallace reconocí­a que su teorí­a era fruto de un "ramalazo de intuición" y que la de Darwin, era fruto de años de trabajo meticuloso.

Por si no era pocas las preocupaciones de Darwin, su hijo contrajo la escarlatina (wiki es) y murió el 28 de Junio del 1858. Con el desconsuelo, Darwin estuvo apunto de hacerse a un lado pero sus amigos Charles Lyell y Joseph Hooker le propusieron presentar una resumen conjunto con las teorias de Darwin y Wallace. El 1 de Julio de 1858 se presento al mundo la "Teoria de Darwin y Wallace" en una de las reuniones de la Sociedad Linneana". La presentación, coincidió con el entierro del hijo de Darwin, por lo que no pudo asistir.

Nadie, excepto un profesor de Dublí­n llamado Haughton, se dio cuenta de la importancia de la teoria de Darwin y Wallace y paso desapercibida, no fue hasta su publicación en 1859 con libro "El origen de las especies" que la teoria obtuvo el reconocimiento mundialmente. Wallace, que seguí­a en el extremo Oriente, se enteró mucho después de la publicación de la teoria y se sorprendio de que lo hubieran incluido, ya que hasta él, siempre se habí­a referido a la teoria como "darwinismo".

Sin embargo, no se lo tomo tan bien el jardinero escocés Patrick Matthew, que habí­a planteado los principios de la selección natural en el apéndice de un libro titulado Madera naval y arboricultura, pero que por razones obvias paso desapercibido (wiki en es). Darwin se disculpo ante Patrick, aunque se justifico diciendo:

Creo que nadie se soprenderá que ni yo, ni al parecer ningún otro naturalista, se haya enterado de las ideas del señor Matthew, considerando la brevedad con la que se expusieron y que aparecieron en el Apéndice de una obra sobre madera naval y arboricultura.

Por otro lado, Wallace siguió otros 50 años en activo como investigador pero perdió el prestigio cuando empezó a interesarse por el espiritismo y la posibilidad de la existencia de vida extraterrestre. Así­ que al final, con el paso del tiempo, la teoria paso a ser sólo de Darwin.

Fuente: Una breve historia de casi todo - Bill Bryson; - ISBN 9788478713806

Advertisement